Revisión Complet
Queratometría
Tonometría
Examen de la Percepción del Color
Motilidad Extra Ocular
Triada al punto próximo
Reacción Pupilar
Topografía
Maniobra de Bielschowsky
Cover Test
Hidden
Test de Worth
Test de Worth
Hidden
Salto de sección
Escotoma
Hidden
PPC - Punto Próximo de Convergencia
Punto Próximo de Convergencia (PPC)
Ojo que permanece fijando la luz.
Test del Salto de Convergencia
Hidden
Esteréopsis
Esteréopsis
El objetivo es medir la percepción simple de profundidad fina (retina central) y gruesa (retina periférica) del sujeto a través de su habilidad de fusionar tarjetas estereoscópicas.
Hidden
Filtro Rojo
Filtro Rojo
Valorar el arraigo y mantenimiento de la fusión, en visión próxima y en visión lejana. Al ser un disociador parcial menos potente, si la persona supera este test tiene una fusión sólida. También detecta el ojo dominante.
Con el OJO IZQUIERDO ocluido.
Con el OJO DERECHO ocluido.
Con el OJO IZQUIERDO ocluido.
Con el OJO DERECHO ocluido.
Hidden
Test de Shober (PENDIENTE)
Test de Shober
Pendiente de descripción
Hidden
Seguimientos
Seguimientos
Valoración de la cantidad y calidad de los movimientos de versión, en las direcciones principales observando la motricidad ocular y el mantenimiento de la fijación sobre un objeto en movimiento.
Estamos evalúando los músculos extraoculares: coordinación, precisión, campo de acción, fijación, amplitud de seguimiento y limitación.
Otras anomalías como tensión, anticipación, parpadeos, retrocesos, fruncimiento, abandono, lagriemo, fatiga, saltos y retrasos.
Hidden
Sacádicos
Sacáditos
Son los movimientos rápidos que dirigen la mirada de un objeto a otro, dentro del campo visual, en el menor tiempo posible viendo nítidos los objetos. Evaluaremos tanto la calidad, como la precisión de los movimientos sacádicos en distintas posiciones de mirada.
Hidden
DEM
DEM - Development Eye Movement
Evaluaremos la actividad de fijación y sacádica durante las tareas de lectura y no lectura
Hidden
MEM
MEM - Método de Estimación Monocular
Determinaremos la posición del plano de enfoque, respuesta acomodativa con respecto a la demana acomodativa.
Se considera un LAG normal valores de +0,50 / +0,75 Dioptrías en personas no présbitas, sobre el examen subjetivo de visión lejana.
Es importante que las lentes estén el mínimo tiempo posible delante del ojo para evitar modificar el estado de acomodación habitual.
Hidden
AA - Amplitud de Acomodación
AA - Amplitud de Acomodación
Determinaremos la máxima capacidad acomodativa del ojo cuando se acerca una tarjeta al suejto. A esta prueba, se la denomina 'Método de Donders'.
La amplitud de acomodación de cada ojo debe ser similar, no diferenciarse en más de 1 dioptría. En ausencia de anomalías de convergencia, la amplitud de acomodación binocular suele ser 0,5 Dipotrías superior que la monocular.
Hidden
Vergencias
Vergencias Fusionales Horizontales
Las vergencias fusionales, son una medida clínica de la habilidad del paciente para mantener la visión binocular única (fusión). Valoramos los movimientos oculares en direcciones opuestas.
Visión de Lejos
Visión de Cerca (33cm)
Vergencias Fusionales Verticales
Las vergencias fusionales, son una medida clínica de la habilidad del paciente para mantener la visión binocular única (fusión). Valoramos los movimientos oculares en direcciones opuestas.
Visión de Cerca (33cm)
Hidden
Eye Tracker
Eye Tracker
Hidden
ARN y ARP
ARN y ARP (Acomodación Relativa Negativa y Acomodación Relativa Positiva)
El objetivo es evaluar la habilidad del paciente de aumentar y disminuir la acomodación en condiciones donde la demanda de vergencia total es constante.
ARN
Los valores normales serían: +2,00 ±0,50 D.
ARP
Los valores normales serían: -2,50 ±-0,50 D.
Hidden
AC/A
AC/A
Se define como el cambio inducido en la vergencia acomodativa (expresado en dioptrías prismáticas) por la variación de una dioptría de acomodación. Los valores normales serían: PENDIENTE ±-PENDIENTE.
Hidden
ADA
ADA
Medir la relación entre la vergencia acomodativa y la acomodación con el método Cover Test y Barra de Prismas.
Justificación del por qué de las diferencias en los resultados.
Hidden
RETINOSCOPIA MEM (PENDIENTE)
Retinoscopia MEM
Se determina el error refractivo del paciente, sin que este intervenga en el resultado. Es una prueba objetiva. También obtenemos información cualitativa del sistema visual mediante la observación de las características del reflejo retiniano, como son: la intensidad del reflejo, fluctuaciones de intensidad y fluctuaciones del diámetro pupilar.
Hidden
REJILLA DE AMSLER
Rejilla de Amsler
Una sencilla prueba para detectar los principales síntomas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad, una enfermedad que si no es tratada a tiempo puede provocar ceguera.
¿Ve el punto central?
Su ausencia puede indicar la presencia de un escotoma central.
Al mirar el punto central, ¿puede ver los cuatro lados?
La incapacidad para ver estas áreas puede indicar la presencia de un escotoma arqueado glaucomatoso que está penetrando en el área central o bien un escotoma centrocecal.
¿Ve toda la rejilla completa? ¿Desaparecen en algún momento? ¿Hay algún defecto?
Si no es así, debe existir un escotoma paracentral.
¿Las líneas horizontales y verticales están rectas y paralelas, o están torcidas?
Si no es así, existe una metamorfopsia. Si la líneas paralelas se "curvan" hacia dentro, existe una micropsia, si se "curvan" para fuera, existe una macropsia.
¿Ve alguna mancha fija? ¿Ve algún borrón o distorsión en la rejilla? ¿Ve las cuadrículas de forma asimétrica?
Estos cambios indican la posible aparición de un escotoma definido.
¿Percibe algún movimiento? ¿Un color anormal?
Estos cambios indican la posible aparición de un escotoma definido.
Hidden
ESTUDIO DE LA LÁGRIMA (EN PROCESO)
Estudio de la Lágrima con observación biomicroscópica
En esta prueba vamos a realizar el estudio de la película lagrimal, la capacidad de mantener su integridad, y la calidad y cantidad de la lágrima observando la estructura de sus tres capas: capa basal mucosa, el componente acuoso, y la capa superficial lipídica.
-
Estructura |
Origen |
Componentes Principales |
Funciones |
Capa lipídica |
Glándulas de Meibomio |
Esteres de colesterol Esteres de ceras |
Evita la evaporación Proporciona una superficie ópticamente suave |
Acuosa |
Glándulas lagrimales |
Agua Proteína Sales |
Bacteriostática Limpieza del debris Mantenimiento de la hidratación epitelial |
Capa mucosa |
Celulas conjuntivales de globet Glándulas de Moli y Krae |
Glicoproteína |
Convierte en hidrofila la superficie epitelial para que la capa acuosa la humecte. |
Síntomas y signos clínicos de disfunción lagrimal
Síntomas
Secreción mucosa fibrosa.
* Posible en queratitis filamentosa grave
Signos y/o anomalías de la película lagrimal
Signo precoz de ojo seco y/o queratoconjuntivitis seca (QCS).
Es una medida simple del volumen acuoso de la película lagrimal.
Signos de queratopatía
Pequeñas señales puntiformes teñidas con fluoresceína.
Pequeñas bandas de moco en forma de coma, alineadas con el epitelio y unidas por un extremo a la superficie corneal, el extremo no unido se mueve con cada parpadeo.
Pequeñas lesiones epiteliales semitransparentes, blancas o grises, ligeramente elevadas y de diversas formas y tamaños, compuestas por moco, células epiteliales y material proteínico y lipoideo. Suelen verse asociadas con filamentos corneales y ambas tiñen con rosa de bengala.
Disfunciones
La disfunción de esta capa puede dar lugar a un seco por evaporación.
La deficiencia de esta capa puede dar lugar a un ojo seco por hiposecreción.
La deficiencia de esta capa puede ser un signo de un estado hiposecretor o de evaporación.
Hidden
BUT
BUT: Tiempo de ruptura lagrimal
Es el instrumento de diagnóstico que permite conocer el tiempo que la lágrima tarda en romperse desde el último parpadeo. De esta manera, evaluamos la película lagrimal, conocemos su estabilidad, y grado de evaporación, para determinar la calidad de la misma.
Ojo Derecho
Ojo Izquierdo
Hidden
SHIRMER (PENDIENTE)
Shirmer
Es una prueba que determina si el ojo produce suficientes lágrimas para mantener el ojo húmedo, esta prueba valor la cantidad de lágrima que produce la glándula lagrimal.
Ojo Derecho
Ojo Izquierdo
Hidden
BIOMICROSCOPÍA CON TOMA DE IMÁGENES (PENDIENTE)
Biomicroscopía
Es un procedimiento clínico no invasivo, que ofrece una visión estereoscópica (tres dimensiones) detallada de las estructuras del segmento anterior del ojo. También permite la exploración del segmento posterior del ojo, con la ayuda de la lente de 90 dioptrías, o de apoyo corneal como la lente de Goldman.
Ojo Derecho
La condición fotópica, es la percepción visual que se produce con niveles de iluminación diurnos (a plena luz del día).
La condición mesópica, es una condición visual intermedia entre la fotópica (luz diurna), y la escotópica (luz noctura). Normalmente, es el tipo de visión empleado en condiciones de luz artificial.
En su parte central, y en posición primaria de mirada.
Ojo Izquierdo
La condición fotópica, es la percepción visual que se produce con niveles de iluminación diurnos (a plena luz del día).
La condición mesópica, es una condición visual intermedia entre la fotópica (luz diurna), y la escotópica (luz noctura). Normalmente, es el tipo de visión empleado en condiciones de luz artificial.
En su parte central, y en posición primaria de mirada.
Hidden
RETINOGRAFÍA (PENDIENTE)
Después de la Rejilla